En este momento estás viendo El Área de Educación del Cabildo de Lanzarote trabaja conjuntamente con el Consejo Escolar de Canarias

El Área de Educación del Cabildo de Lanzarote trabaja conjuntamente con el Consejo Escolar de Canarias

  • Categoría de la entrada:LANZAROTE
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Cabildo de Lanzarote ha celebrado una jornada de trabajo conjuntamente con el Consejo Escolar de Canarias, para analizar el comienzo del curso 2024/2025 y abordar algunas de las novedades que presenta esta nueva campaña. La presidenta del Consejo, Natalia Álvarez Martín, quien acudía este martes a Lanzarote en compañía de miembros de su equipo como Daura Afonso Medina y José Eladio Ramos Cáceres, respondía así a la invitación cursada por la consejera de Educación del Cabildo, Ascensión Toledo, quien considera prioritario fomentar la interacción dentro de la comunidad educativa.

“Hemos dado traslado a la presidenta y al equipo del Consejo de aquellos aspectos que más nos preocupan; y lo hemos hecho con la presencia también en la mesa de colectivos como la Asociación SentirTEA, entidad que ha planteado las necesidades del alumnado con TEA y otras necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)”, ha explicado la consejera.

Además, el Cabildo de Lanzarote ha sido escenario de la presentación que el Consejo Escolar canario hacía a la Mesa insular de Vicedirección de su programa “Motor de Ciudadanía Activa (MCA)”, una iniciativa para activar e impulsar la participación de las personas jóvenes como agentes de ciudadanía activa, en consonancia con sus fines de promover y dinamizar la participación efectiva y democrática de los sectores concernidos en la enseñanza no universitaria.

Ascensión Toledo, quien formó parte de la comisión permanente del Consejo Escolar de Canarias entre enero y julio pasado, en su condición de representante de los cabildos en este foro, ha manifestado que para ella fue un placer haber formado parte de este órgano “que tiene una implicación importantísima en la puesta en marcha de las comisiones de trabajo que analizan la problemática más actual, estudiando la situación genérica en materia de educación en Canarias, pero también atendiendo a las particularidades de cada isla. Se elaboran informes que incorporan propuestas de mejora sobre la calidad de la educación”.

Por su parte, Natalia Álvarez ha valorado muy positivamente el trabajo desplegado durante la jornada en Lanzarote, agradeciendo al Cabildo su disposición a trabajar de forma coordinada. Ha dicho que gracias a este trabajo sostenido en el tiempo “podemos llegar cada vez más a las comunidades socioeducativas”. 

Igualmente, concluía recordando que “el Consejo siempre ha tenido un papel importante en Canarias. Ha sido una labor de 36 años de existencia, dedicada al asesoramiento al Gobierno de Canaria en su conjunto, y no solamente a la Consejería de Educación, sino todos los temas que tienen que ver con la educación de forma transversal”.

Deja una respuesta