El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), del Cabildo de Tenerife, refuerza su contribución al avance de la investigación y divulgación del patrimonio paleontológico y geológico de Canarias con la celebración de las jornadas ‘Investigaciones arqueológicas en Fuerteventura y Lanzarote’, que tendrán lugar el 21 y 23 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas.
Este encuentro, en el que participarán siete ponentes expertos en la materia, pretende acercar al público general las últimas investigaciones arqueológicas en Fuerteventura y Lanzarote, que aún no se han dado a conocer a la comunidad científica.
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, asegura que los resultados de estas últimas investigaciones son “esenciales para el conocimiento de la población de las islas y para la reconstrucción cultural de las sociedades indígenas del archipiélago”. Por ello, animó a asistir a las diferentes ponencias “que supondrán un mayor acercamiento a la reconstrucción cultural de las sociedades indígenas de Canarias”.
Por último, destacó que “será una excelente oportunidad para conocer datos que aún no se han revelado a la comunidad científica” y recordó que la entrada es gratuita hasta completar el aforo, previa inscripción en la web.
Programa
Lunes 21 de octubre de 2023
17:00 h. Inauguración. José Carlos Acha Domínguez. Presidente del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife.
Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín. Director del Museo Arqueológico de Tenerife y del Instituto Canario de Bioantropología (OAMC. Cabildo de Tenerife).
17:15 h. La investigación arqueológica en el yacimiento del Valle de la Cueva, Antigua, Fuerteventura.
Pedro González Quintero. Profesor titular de Prehistoria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
18:00 h. Los contextos funerarios de Fuerteventura. Nuevos datos para su estudio.
Rosa López Guerrero. Licenciada en Historia del Arte. Especialidad Arqueología.
18:45 h. Cuatro décadas de investigaciones arqueológicas en Lanzarote: resultados más relevantes.
Pablo Atoche Peña. Catedrática de Prehistoria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
19:30 h. La comunidad aborigen de Fuerteventura. Algunas notas sobre su historia.
Antonio Macías Hernández. Catedrático de Historia e Instituciones Económicas. Universidad de La Laguna.
Miércoles 23 de octubre de 2024
17:00 h. Investigaciones arqueológicas en el taller de púrpura de Lobos 1 (Isla de Lobos, Fuerteventura).
Mª del Carmen del Arco Aguilar. Catedrática de Prehistoria. Universidad de La Laguna.
17:45 h. ¿Qué ha pasado con la población esquelética de Fuerteventura y Lanzarote?
Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín. Director del Instituto Canario de Bioantropología y del Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC.
18:00 h. Manifestaciones rupestres de Lanzarote, algo más que grabados.
Antonio Montelongo Franquiz. Licenciado en Geografía e Historia.
Los interesados pueden consultar más información en la web de museosdetenerife.org y a través de este enlace: https://www.museosdetenerife.org/blog/jornadas-investigaciones-arqueologicas-en-fuerteventura-y-lanzarote/