En este momento estás viendo El MUNA ofrece tres visitas guiadas de autor a la muestra fotográfica ‘La ruta canaria. 30 años de migración y muerte’

El MUNA ofrece tres visitas guiadas de autor a la muestra fotográfica ‘La ruta canaria. 30 años de migración y muerte’

El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife, organiza tres visitas guiadas a la muestra fotográfica ‘La ruta canaria, 30 años de migración y muerte’, que ofrece una perspectiva histórica de los últimos 30 años de migración en Canarias.

Las visitas tendrán lugar los días 29 de marzo, 5 de abril y 3 de mayo, a las 11:30 y tendrán una duración aproximada de 40 minutos cada una de ellas.

Los autores de las instantáneas serán los encargados de guiar a los visitantes a través de esta exposición que recoge un total de 80 fotografías captadas por 12 fotoperiodistas que no sólo reflejan la llegada de los migrantes, sino su recorrido vital hasta alcanzar las costas de las islas.

La comisaria de la muestra, la fotoperiodista Desirée Martín, será la encargada de acompañar a los asistentes en la primera de estas visitas, el próximo sábado, 29 de marzo, mientras que el día 5 de abril le tocará el turno al fotoperiodista Moisés Mendoza, y el 3 de mayo a Alberto Valdés.

En estas visitas de autor, uno de los fotoperiodistas de los doce que forman parte de esta exposición colectiva, dialogará con las personas que asistan sobre su trabajo como fotoperiodistas/documentalistas y sus experiencias vitales durante el ejercicio de su profesión, con la intención de que sea lo más interactiva posible.

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, animó a disfrutar de esta exposición que estará disponible hasta el 18 de mayo. “El público tendrá la oportunidad de disfrutar de una muestra que, tras su paso por Casa África, ha ido evolucionando hasta ofrecer en el MUNA un verdadero documental del movimiento migratorio del ser humano”, explicó.

Por su parte, la comisaria de la muestra, la fotoperiodista Desirée Martín, destacó la acogida positiva que está teniendo la exposición, tras su paso por el Faro de la Entallada (Fuerteventura); y Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se convirtió en la muestra más vista en la historia de esta entidad, con un total de cerca de mil visitantes en tan sólo un mes.

Las visitas guiadas son gratuitas hasta completar el aforo previsto de 25 personas y los interesados pueden reservar su plaza rellenando el formulario a través de este enlace: https://forms.museosdetenerife.org/Forms/Form/ShowForm?shortPath=uphgm

También pueden acceder a la información sobre la trayectoria profesional de la comisaria de la muestra en este enlace: https://www.museosdetenerife.org/muna-museo-de-naturaleza-y-arqueologia/visitas-guiadas-de-autor-a-la-exposicion-la-ruta-canaria-30-anos-de-migracion-y-muerte-69901/

Deja una respuesta