Frente a los desafíos del despoblamiento, la pérdida de tradiciones y la desconexión entre el sector primario y el desarrollo económico, Dinamiza Rural emerge como una respuesta concreta y transformadora. Esta iniciativa del Gobierno de Canarias, gestionada por GMR Canarias bajo la marca Volcanic Xperience, pone el foco en los municipios con menos de 10 000 habitantes y propone una fórmula clara: conectar el turismo sostenible con la identidad y la economía local.
Su objetivo es ambicioso, pero profundamente arraigado en la realidad del territorio: generar empleo, fortalecer el orgullo de pertenencia y ofrecer nuevas oportunidades a través del aprovechamiento de los recursos locales. Para ello, Dinamiza Rural se articula en torno a cuatro grandes líneas de trabajo, formación, promoción, información y sostenibilidad, que se concretan en acciones adaptadas a cada municipio.
Entre los pilares del proyecto se encuentra el impulso al producto local, ofreciendo apoyo técnico a ayuntamientos, productores y emprendedores para poner en valor alimentos, vinos, artesanía y saberes tradicionales. A esto se suma el diseño de estrategias de comercialización que permiten a los pequeños productores acceder a mercados más amplios, estables y sostenibles.
Otro eje esencial es la formación y el emprendimiento rural, con programas que capacitan a jóvenes, profesionales y colectivos locales para generar tejido económico propio. Además, se promueve un turismo auténtico y sostenible, con experiencias que integran gastronomía, naturaleza y cultura, pensadas para visitantes que valoran lo local y respetan el entorno.
Dinamiza Rural transforma los recursos locales en oportunidades reales de desarrollo, fomentando una economía más justa y sostenible. Es, sobre todo, una herramienta para frenar la despoblación, impulsar el emprendimiento y revalorizar el orgullo de pertenecer a cada pueblo.
En las últimas semanas, el programa ha estado presente en diferentes puntos del archipiélago con actividades que ejemplifican su impacto en el territorio. En Haría, vecinos y visitantes celebraron el XXIV aniversario del Mercadillo Municipal con música en vivo, pintura en directo, talleres de pintaderas canarias y degustaciones de producto local, en el marco de las Fiestas de San Juan. En Vilaflor de Chasna, la finca La Huerta Grande acogió una jornada intergeneracional que combinó cine, música, showcookings y visitas guiadas, centrada en el valor de la tierra, la memoria viva y la sostenibilidad. Por su parte, en El Hierro, el municipio de La Frontera se prepara para acoger la II Feria de la Piña Tropical los días 27 y 28 de junio, un evento que pondrá en valor la identidad agrícola y gastronómica de la isla con stands, talleres, encuentros técnicos y una campaña promocional integral.