Durante la tarde de ayer domingo, 22 de junio, el pueblo de Echedo se preparaba para subir a su santo patrón, san Lorenzo, a Valverde tras ocho largos años de espera.
A escasos minutos de las 19:00 horas, los primeros pitos y tambores marcaban el inicio del recorrido, era la señal de que san Lorenzo partía rumbo a la Villa de Valverde, simbolizando también el arranque de la cuenta regresiva hacia el esperado día de La Bajada.
Los bailarines, vestidos solo con camisa y pantalón blanco y fajín rojo, formaban una marea blanca que se abría paso entre las casas engalanadas con las banderas de la Madre Amada. La plaza ya rebosaba emoción al grito de “¡Viva San Lorenzo, que viva!”, un sentimiento que era palpable, ya que se trataba del primer acercamiento a La Bajada.
Pasados aproximadamente unos 40 minutos de camino, la parada para el descanso ofrecía alivio, un momento para el alimento y la bebida. Cuando el sol comenzaba a esconderse detrás de las montañas características del norte de la isla, se reanudó la música.
La comitiva retomó la subida, pasando por el Mirador de Las Pernadas, un lugar donde se abría una vista panorámica de El Tamaduste y el Aeropuerto de El Hierro. El fresco característico de Valverde comenzaba a sentirse en la piel, un aviso de que el final estaba cerca.
A las 21:00 horas, el eco de los tambores comenzó a retumbar en la Villa. La Calle, ya adornada con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, recibió la entrada de los bailarines y tocadores a las 21:30, entre campanadas y vítores. “¡Viva San Lorenzo!” retumbaba una y otra vez, mientras el santo entraba a la plaza de la Iglesia de La Concepción, en Valverde, arropado por quienes le acompañaban desde Echedo y los muchos que ya lo esperaban allí.
Finalmente, a las 21:45 horas, san Lorenzo cruzó el umbral de la Iglesia Matriz de La Concepción, y fue despedido con el Baile de la Virgen. El santo permanecerá en la Iglesia hasta el 5 de julio, día de La Bajada, cuando saldrá a reencontrarse con la Patrona de El Hierro en la entrada de la capital, en la zona de San Juan, cerca del cementerio. Asimismo, el regreso del santo patrón a su pueblo tendrá lugar el 8 de agosto.