En este momento estás viendo El Hierro acoge “Puentes del Tiempo”, un espectáculo de “Los Bimbaches” dirigido por Benito Cabrera

El Hierro acoge “Puentes del Tiempo”, un espectáculo de “Los Bimbaches” dirigido por Benito Cabrera

El Centro Deportivo de Valverde, en El Hierro, acogió ayer jueves, 17 de julio, el espectáculo “Puentes del Tiempo”, ofrecido por el grupo “Los Bimbaches” y dirigido por el reconocido timplista Benito Cabrera, dentro de la programación de actos de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. 

Así, la cita se consolidó como un encuentro cultural y multidisciplinar que conectó pasado y presente a través de la música, la narración y la tradición. Un viaje simbólico a través del tiempo, con una propuesta escénica que combinó elementos visuales, sonoros y emotivos para rendir homenaje a la identidad de El Hierro, su historia y sus gentes.

La noche comenzó con la proyección de un vídeo del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien explicó el origen y la trayectoria del grupo “Los Bimbaches”. Según detalló, se trata de una formación “integrada por personas de distintas asociaciones folclóricas de la isla, bajo la dirección de Benito Cabrera”.

Armas destacó que el proyecto, inicialmente concebido para participar en La Bajada de 2013, ofreció un resultado “extraordinario, de altísima calidad, que nos hizo replantearnos su continuidad”. Asimismo, “desde 2013, el grupo ha seguido activo. Actualmente, “Los Bimbaches” es un proyecto consolidado, de gran calidad, que no solo representa una propuesta cultural, sino que desempeña un papel esencial en la isla”, concluyó.

Tras esto, “Los Bimbaches” ofreció una selección musical basada en la tradición herreña. Además, a lo largo del espectáculo, el escritor Ernesto Rodríguez Abad intervino en diferentes momentos para recitar pequeñas narraciones vinculadas a la isla de El Hierro. Entre ellas, destacaron “Caminos en la mar”, “La bruja enamorada”, “El cuervo”, “El remo” y “Se callan los pitos”. También intervino el recitador herreño Juan Antonio Padrón. 

El repertorio musical incluyó piezas como “Desde El Hierro a Madagascar”, “Tonada para acompañar a Goyo”, “Boga, boga”, “Tango de El Pinar”, “Sin señal de adiós”, “Mujer, abre tu ventana”, “Vite, vite”, “Limón, limonero”, “Como un tango”, “La lucha”, “Sentir la caminada”, “Isa de La Bajada”, “Una canción para El Hierro” o “Flaire y Sorondongo”.

El encuentro culminó con un largo y caluroso aplauso por parte del público, que se levantó de sus asientos en señal de reconocimiento al trabajo artístico que puso en valor la cultura de El Hierro. 

“Puentes del tiempo” se consolidó como una propuesta artística y musical dirigida por Benito Cabrera, con producción de Mateo Padrón, videografía de Julio Reboso y sonido a cargo de David Correa. Contó con la participación especial de los artistas invitados Ernesto Rodríguez Abad, Víctor Batista y Alba Pérez. El grupo Los Bimbaches dio forma al cuerpo musical y vocal del proyecto, con voces femeninas como Angélica Pérez, Candelaria Gorrín y Jezabel Gaspar. En la sección de bajos participaron Juan Antonio Padrón, Ángel Sánchez y Miguel Ángel. En los tenores segundos: Nicolás Sánchez, Héctor y Orlando Quintero; y en los tenores primeros: Pablo, Henry Quintero, Julián Gutiérrez, Gustavo Cárdenas, Juan Antonio Padrón (también en los bajos), Roger Gutiérrez y Árgel. Las guitarras estuvieron a cargo de Fran Yánez, Félix y Toster, el timple fue interpretado por Juanma Benítez, el laúd por David Sánchez y la bandurria por Ángel. La flauta la ejecutó Pablo Díaz, el bajo fue responsabilidad de Ehedey Sosa, y la percusión estuvo en manos de Siddhartha. El diseño del cartel fue realizado por Rótulos Meridiano, con producción ejecutiva de Mar en Calma, bajo la organización y patrocinio del Cabildo de El Hierro.

Deja una respuesta