El programa Dinamiza Rural, impulsado por el Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias y la marca Volcanic Xperience, continúa desarrollando propuestas que conectan a la ciudadanía con el territorio, la identidad gastronómica y el sector primario de las islas. En la isla de Tenerife, dos municipios han acogido recientemente actividades que ponen en valor el producto local desde distintas miradas: el vino y el aceite, la miel, los quesos y la sostenibilidad.
En La Victoria de Acentejo, el taller “Cata y Cultura del Vino” sigue su curso con una serie de sesiones que se celebran entre mayo y noviembre de este año. La más reciente, celebrada el 17 de julio en la Casa de la Castaña, estuvo dedicada a las variedades tintas canarias. Durante la sesión, los asistentes pudieron descubrir las características, matices y singularidades de estos vinos del archipiélago, profundizando también en las zonas vitivinícolas y en los procesos de elaboración. La actividad forma parte de una apuesta por fomentar el conocimiento del vino como patrimonio rural y enológico de Canarias.
Por otro lado, Arico celebró la primera edición de la feria AOVE, Queso, Vino y Miel SaboreArico, una jornada que combinó degustaciones, talleres participativos y actividades en torno al producto local y el valor del sector primario. El evento, organizado por la Concejalía de Sector Primario del Ayuntamiento de Arico y respaldado por Dinamiza Rural, fue un homenaje a los sabores de la tierra y al trabajo de los productores locales, con una fuerte presencia del aceite de oliva virgen extra, los quesos artesanales, las mieles y los vinos del municipio.
A estas acciones se suma el proyecto de dinamización de circuitos cortos de comercialización de productos agroalimentarios iniciado en San Juan de la Rambla, una iniciativa para apoyar a los pequeños productores y fomentar la compra de productos frescos y de proximidad. Durante los próximos meses se realizará un diagnóstico de la oferta y la demanda local para facilitar acuerdos comerciales entre productores y comercios, y en otoño se celebrará un evento público con talleres, degustaciones, entrega de distintivos y actividades para toda la comunidad.
Estas acciones reflejan el objetivo de Dinamiza Rural: dinamizar el medio rural desde sus propios recursos, reforzando el orgullo local y fomentando una economía sostenible, vinculada al territorio y al saber hacer de las comunidades rurales.