En este momento estás viendo El CEDOCAM invita a redescubrir los orígenes del teatro en Canarias con una nueva visita guiada gratuita

El CEDOCAM invita a redescubrir los orígenes del teatro en Canarias con una nueva visita guiada gratuita

Tras el éxito de las dos sesiones anteriores, el Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM), del Cabildo de Tenerife, en el marco de su exposición documental ‘¡Qué comience la función! El teatro antes de los teatros’, organiza una nueva visita guiada gratuita que invita a redescubrir los orígenes del teatro en las islas.

La próxima cita será mañana, 30 de julio, a las 12:00 horas, y estará dirigida nuevamente por el comisario de la muestra, José Antonio Ramos Arteaga. El experto en teatro canario y docente en la Universidad de La Laguna, guiará personalmente al público por una muestra que pone en valor las primeras expresiones teatrales del archipiélago, previas a la construcción de los recintos escénicos estables en el siglo XIX.

El consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, anima a la ciudadanía a participar en esta actividad “que permite explorar, de forma cercana y dinámica, el papel fundamental del teatro en la construcción de la identidad cultural canaria”.

Acha subraya que “este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del Cabildo con la difusión del patrimonio cultural desde una perspectiva participativa, favoreciendo el contacto directo con documentos históricos que enriquecen la experiencia del visitante”.

Abierta al público desde mayo, la exposición podrá visitarse hasta el 7 de septiembre en el centro de documentación de la ciudad lagunera. Esta iniciativa, promovida por el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife (OAMC), forma parte del esfuerzo institucional por hacer llegar la historia y la cultura a la ciudadanía mediante propuestas inclusivas y de alto valor divulgativo.

Las personas interesadas pueden reservar su plaza llamando al 922 266 312, en horario de 08:00 a 15:00 horas los lunes, miércoles, jueves y viernes, y los martes de 10:00 a 17:00 h. Las visitas son gratuitas, pero el aforo es limitado.

Toda la información sobre esta nueva visita está disponible en este enlace: https://www.museosdetenerife.org/cedocam-centro-de-documentacion-de-canarias-y-america/2025/07/23/visitas-guiadas-a-la-muestra-que-comience-la-funcion-el-teatro-antes-de-los-teatros-21321/

Sobre el comisario de la muestra

José Antonio Ramos Arteaga es profesor, en la modalidad de contratado doctor, en el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna (ULL), donde también participa en el Máster de Estudios de Género y Políticas de Igualdad. Es licenciado en Filología Española por la ULL, Máster en Estudios Avanzados de Teatro por la UNIR y doctor por la misma universidad, con una tesis dedicada al teatro canario desde sus orígenes hasta el siglo XIX. Ha sido profesor invitado en la Duke University (EE.UU.) y ha colaborado en diversas universidades nacionales e internacionales a través de cursos y conferencias.

Su actividad investigadora se desarrolla en múltiples frentes, formando parte de institutos como el IEMYR, el IUEM y el IECAN. Es investigador principal del grupo PALINGESTOS, centrado en el estudio del espectáculo y la cultura popular en el ámbito atlántico, y colabora con otros grupos como el de Estudios Decoloniales de la ULL y el grupo LAiREM de la Universidad Rovira i Virgili. Su trayectoria académica combina el estudio del teatro, la literatura y los estudios de género con un enfoque interdisciplinar y de proyección internacional.

Deja una respuesta