En este momento estás viendo El Cabildo de La Palma se alía con Amuparna para fortalecer la gestión sostenible del Parque Nacional

El Cabildo de La Palma se alía con Amuparna para fortalecer la gestión sostenible del Parque Nacional

  • Categoría de la entrada:LA PALMA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales (Amuparna), Ángel Pérez, han suscrito el convenio que permite a ambas  entidades fortalecer la cooperación institucional y promover acciones conjuntas orientadas al desarrollo socioeconómico de los parques nacionales y sus áreas de influencia.

Sergio Rodríguez explica que este acuerdo permitirá avanzar en la protección de la biodiversidad, el impulso de procesos participativos y la promoción de un modelo sostenible de gestión del territorio. “La Palma cuenta con un patrimonio natural excepcional y este convenio nos abre nuevas vías para compartir experiencias, conocimiento y buenas prácticas con otros territorios que también albergan parques nacionales”, señala.

El convenio contempla líneas de actuación centradas en el intercambio de información y experiencias, la formación conjunta a través de jornadas y congresos, y la asistencia técnica y jurídica entre ambas entidades. Además, prevé la creación de una comisión mixta de seguimiento, formada por tres representantes de cada institución, encargada de coordinar y evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos.

El acuerdo, que no implica ningún compromiso económico inicial, tendrá una vigencia de dos años, prorrogable hasta otros dos, y permitirá formalizar proyectos o programas específicos mediante acuerdos complementarios.

Con la firma de este convenio, el Cabildo de La Palma se suma activamente a la red de cooperación que Amuparna impulsa a nivel estatal, siendo la primera institución que no es un ayuntamiento, con el fin de consolidar los parques nacionales como motores de desarrollo sostenible, cohesión social y generación de empleo en sus municipios.

Deja una respuesta