La XI edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote reafirmó el papel de la isla como referente global del turismo gastronómico, una experiencia única que combina la riqueza cultural y culinaria del territorio. Durante el evento, celebrado los días 23 y 24 de noviembre en la Villa de Teguise, se destacó no solo la calidad de los productos locales, sino también la capacidad de Lanzarote para innovar y atraer la atención internacional.
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, resaltó cómo este festival se ha convertido en un modelo a seguir en Europa, llegando incluso a inspirar a países como Colombia a replicar su formato. “No hay festival al aire libre y para el público directo más importante en Europa”, señaló, destacando el impacto que tiene en la proyección de la isla. Este año, el festival no solo atrajo a visitantes y expertos locales, sino también a representantes internacionales como Jaime Alfaro, subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico, Colombia, con quien se discutieron posibles colaboraciones futuras.
Entre los logros del festival, Betancort subrayó la fortaleza del sector primario de Lanzarote, que ha encontrado en eventos como este una plataforma para posicionar sus productos de alta calidad en mercados internacionales. Con cuatro distribuidores estadounidenses presentes, la comercialización del producto local fue uno de los focos principales. Este interés se refleja en datos como el precio de la uva en Lanzarote, que se compra a cuatro euros, una cifra sin precedentes en Europa, según destacó el presidente.
Además, el festival no solo pone en valor la gastronomía, sino también la inclusión social. Por primera vez, el evento contó con el Punto Naranja, gestionado por colectivos del Tercer Sector bajo la coordinación del Área de Bienestar Social e Inclusión. Esta iniciativa, parte del proyecto Diver, garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de los eventos que se organizan en la isla. “Es vital que todo lo que haga el Cabildo sea inclusivo”, aseguró Betancort, subrayando el compromiso del gobierno insular con la accesibilidad.
El Festival Saborea Lanzarote, organizado por el Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, y el Ayuntamiento de Teguise, no solo sigue posicionando a la isla como un destino ineludible para los amantes de la gastronomía, sino que también demuestra su capacidad para generar impactos económicos, culturales y sociales de gran envergadura. Con cada edición, Lanzarote se consolida como un epicentro del turismo sostenible y gastronómico en el ámbito global.