En este momento estás viendo La Virgen del Pino realiza su 52ª Bajada a la Catedral de Canarias este sábado 31 de mayo

La Virgen del Pino realiza su 52ª Bajada a la Catedral de Canarias este sábado 31 de mayo

La 52ª Bajada de la Virgen del Pino a la Catedral de Canarias convocará en Teror a primera hora de este sábado 31 de mayo a miles de personas, que partirán a las 6 de la mañana desde la Plaza del Pino. El evento religioso y social cuenta con un plan de seguridad especial que conlleva el corte de la carretera GC-21 a partir de las 5 de la mañana en ambos sentidos, y unas 80 calles de Las Palmas de Gran Canaria se verán afectadas por cierres. Para facilitar el traslado de peregrinos/as hasta Teror, la empresa Global pondrá en marcha en l anoche del 31 de mayo un amplio dispositivo de transporte público desde distintos municipios de la isla.

La procesión discurrirá por el trayecto antiguo de la carretera GC-21 (no pisará el Viaducto) para pasar por los barrios capitalinos de El Toscón, Tamaraceite, Hoya Andrea, Almatriche, Siete Palmas, Los Tarahales, Escaleritas, Schamann, San Antonio, Triana y Vegueta hasta llegar a la Catedral de Santa Ana.

En la última reunión de coordinación del Plan de Seguridad celebrada este miércoles 28 de mayo en la Delegación del Gobierno en Canarias, se estimó la presencia de casi 15.000 personas en el entorno de la Catedral con motivo de la Bajada del Pino este sábado. Teniendo en cuenta la Bajada de 2014, se espera que la comitiva llegue a las 12:00 horas al colegio Claret en Tamaraceite, sobre las 16:00 horas pasará por el Castillo de Mata, y una hora después llegará a Vegueta. Las calles interiores por las que discurrirá dentro de la capital se cerrarán al tráfico una hora y media antes de su paso, y solo se abrirán una hora después.

CIERRE DE LA CARRETERA DE TEROR DESDE LAS 5:00 HORAS Y CORTES DE CALLES EN LAS PALMAS DE GC

A las 5:00 horas, la carretera GC-21 entre Teror y Tamaraceite quedará completamente cortada en ambos sentidos, y se irá abriendo al tráfico paulatinamente a medida que vaya pasando la peregrinación y se cumplan las medidas de seguridad para el paso de vehículos. La carretera que comunica Teror con Arucas, la GC-43 permanece abierta al tráfico y también el resto de las vías de comunicación con Teror por las que no pase la imagen de la Virgen. La carretera de El Faro GC-212 en obras abrirá también el fin de semana, desde este viernes 30 de mayo a las 13:00 horas al lunes 2 de junio a las 8:00 horas.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un dispositivo especial de seguridad y tráfico en la capital, que pueden estar sujetos a modificaciones horarias, según el avance de la procesión. Las vías se irán abriendo de forma progresiva tras el paso de la imagen de la Virgen del Pino.

El primer cierre en el municipio de Las Palmas de GC se iniciará sobre las nueve de la mañana con el cierre de la GC-21, desde la rotonda del Colegio Claret hasta la de Cruz del Ovejero; y las calles Tarajal, Pino Ojeda, María Zambrano, Lola de la Torre, San Andrés, Virgen del Carmen, San Rafael y Camino de los Melocotoneros.

En torno a las 9:30 horas se procederá al corte de las calles Gaspar, San Gabriel, Melchor, San Martín, Baltasar, Moisés, David y Juan Arencibia. A las 10:00, Camino Viejo, Betancor Hernández, Virgilio, José Rivero Vera, rotonda de la GC-3 con la Avenida César Manrique, Casas de Abajo, La Guillera, Invierno, San Germán y la rotonda de enlace de la GC-3 con la GC-300.

El cronograma tiene previsto que sobre las 10:30 horas se comience con los cortes de la rotonda Luis Navarro Pérez y sus salidas a la GC-3 y a la Avenida Pintor Felo Monzón, que también se cerrará al tráfico entre las glorietas de Hoya de la Gallina y San Lázaro. Asimismo, estarán cerradas la carretera de Los Tarahales, Lomo de la Plana, Hoya de los Enamorados, Alférez Provisionales, Avenida de Escaleritas con Pedro Infinito y la Carretera del Norte en su confluencia con la Avenida de Escaleritas.

A partir de las 11 se procederá al corte de las calles Batalla de Belbiche, Harald Flick, Parque Central, enlace GC-23 con la Avenida de Escaleritas, Bejeque, Farmacéutico Miguel Padilla y la rotonda Pedro Infinito con Doctor Marañón. A partir de las 12:00, las calles Misericordia y Pepe Rey. Sobre las 13:00, las vías Realidad, Tormento, Tristana, Voluntad, Zaragoza, Jacinta, Pantoja, Halma, Gerona, Ayacuche, Bailén, Núñez de Balboa, Doctor Centeno, Cádiz y Rafael Mesa y López.

El cronograma prevé que sobre las 14 horas se proceda al corte del Paseo de San Antonio, las calles Pancho Guerra, Paseo de Chil en su confluencia con la calle Ingeniero José Bosh, Bravo Murillo en su confluencia con Tomás Morales, y la carretera del Norte a la altura de la Urbanización Copherfam.
En torno a las 14:30, Avenida Primero de Mayo, Terrero, Muro, Obispo Codina y Juan de Quesada, así como la Carretera General del Centro (GC-110).

APARCAMIENTOS ABIERTOS 

Todos los aparcamientos de Teror estarán abiertos para el estacionamiento de vehículos, aunque se recomienda el uso del transporte público.

Además de los aparcamientos públicos abiertos en las Oficinas municipales, el solar de Yánez Matos, en La Marina (San Matías) y en Los Llanos, ampliarán sus horarios el Parking de la Plaza de Sintes y el aparcamiento soterrado de la Estación de Guaguas, que abrirán desde las 4:30 horas el 31 de mayo.

TRANSPORTE PÚBLICO
Consultar horarios y líneas   

Desde la madrugada del 31 de mayo, la empresa Global intensificará los servicios y líneas  que llevan a Teror desde San Mateo, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Valleseco, Tejeda, Artenara, Telde, Gáldar y Santa Brígida, a instancias de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria. Se ha previsto reforzar sus servicios en la línea 214 (San Mateo-Teror); 215 (Arucas-Teror); 216 (San Telmo-Las Palmas-Teror; 218 (Valleseco-Teror); 220 (Tejeda-Artenara-Teror); 359 (Telde-Teror); 361 (Gáldar-Guía-Arucas-Teror) y 362 (Santa Brígida-San Mateo-Teror). El objetivo es intentar evitar un colapso circulatorio. En la Bajada se pondrá en servicio casi medio centenar de guaguas, para facilitar la movilidad de los participantes y otros usuarios.

AMPLIO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

El dispositivo de seguridad movilizará a 400 efectivos policiales, según informó el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. A esto se suma un centenar de profesionales del Cabildo, sobre todo de personal de Carreteras y Medio ambiente, a lo que hay que sumar agentes y trabajadores de los distintos ayuntamientos implicados, y del propio Obispado.

Deja una respuesta